Todas las Geishas y Maikos trabajan solo en sus Hanamachi, a excepción de que algún cliente en su Ozashiki reclame la presencia de Geishas de otros Hanamachis. Entre ellas hay grandes rivalidades y es por eso que se evita la mezcla.
Gion Kobu:
Es junto Pontocho uno de los Hanamachis mas conocidos, se le conoce como Gion, Gion Kobu y Gion Higashi van unidos y están cerca, aquí las Geishas y Maikos si se mezclan e incluso una Geisha de Gion Kobu puede ser hermana mayor de una Maiko de Gion Higashi o al revés.Cada restaurante , Okiya y de mas establecimientos,tienen lamparas de papel en sus puertas con el escudo al que pertenecen .
En Gion Kobu se encuentra una de las Ochayas mas antiguas y famosa "Ichiriki", esta en la calle principal y destaca por su color rojizo de la Toscana.Antiguamente refugio de muchos Sumarais perseguidos por el Sogunato.
![]() |
Ichiriki |
También se encuentra el Gion Kobu Kaburenjo, es el recinto donde se encuentra el teatro , el sindicato de Geishas y la escuela de Geishas.En el teatro es donde se celebra uno de los eventos mas importantes de Kyoto el Miyako Odori, es donde se puede disfrutar de las artes que ofrecen las Geisha y Maikos (danza,música,ceremonia del te y canto).También se encuentra Gion Corner que es un pequeño teatro donde se hacen pequeñas representacines culturales de Japón, la ceremonia del te (Chanoyû),Ikebana, baile de Maikos (todos los días dos Maikos diferentes bailan una pieza,todas las chicas que empiezan como Maikos deben participar en estas pequeñas representaciones para ir cogiendo el ritmo, del futuro que les espera) también hay una representacion de marionetas y representacion de teatro humorista.En el piso de arriba un pequeño museo con kimonos y elementos utilizados por las Geishas y Maikos.
Todas las Geishas y Maikos de Gion Kobu y Gion Higashi aprenden el estilo de la escuela Ino Ue, una escuela que ha pasado de generación en generación y donde se pueden aprender las artes de una Geisha o prepararte como profesora. Hay una norma muy estricta en esta escuela y es que las Geishas no pueden ejercer su arte ni enseñar fuera del Hanamachi y sin el consentimiento de la escuela. Es una de las mejores escuelas de danza y una de las mas estrictas, muchas no soportan la presión y abandonan.Cada año se celebra el Kotohajime (primer pensamiento para el próximo año nuevo) se celebra en diciembre y todas las Geishas y Maikos visitan en agradecimiento y futuras buenas relaciones a todos los profesores y establecimientos en los que se mueven habitualmente. Las casas se decoran con pasteles de arroz y una naranja encima para los buenos augurios. La visita mas especial es la que hacen todas en la casa de la profesora Ino Ue, la cual les regala a todas un abanico.
Otro edificio emblemático de Gion Kobu es el teatro Minamiza, en el que en diciembre se celebra el Kaomise Soken. En dicho mes se reunen todas las Geishas y Maikos de los diferentes distritos para ver a los mejores actores de Kabuki. Es un precioso espectáculo,ver a las Geishas y Maikos mezcladas entre el publico y las Maiko llevando el kanzashi ,en el que el actor de Kabuki escribirá algo para dar suerte y protección a la Maiko.
Gion Higashi, es el Hanamachi que esta por encima de la avenida cuatro y pertenece también a Gion Kobu.Es un Hanamachi lleno de Okiyas y cerezos que el día del Sakura (momento en el que florecen los cerezos,abril) es todo un espectaculo de belleza.
En este Hanamachi se encuentra una roca en la que hay inscrito un Haiku (poema corto japones) de Yoshii Isamu y esta cerca del puente Tatsumi a lo largo del río Shirakawa (que cruza todo el Hanamachi). El 18 de noviembre una Geisha y tres Maikos hacen ofrenda de crisantemos, así como una ceremonia de te a los invitados exclusivos.
También en Noviembre celebran el Gion Odori, celebrando así la llegada del otoño, se viene celebrando desde 1894.Las danzas son dirigidas y coreografías ,por la escuela de danza Monjuro Fujima. al final de la actuación todas las Geishas y Maikos del distrito cantan y bailan.

Miyagawacho
Barrio de Geishas cercano a Gion Kobu también con bastante movimiento y celebres Geishas. Turisticamente no se conoce o se confunde con Gion Kobu.
Al igual que ocurre en Gion en el mes de abril que se celebra el Miyako Odori,en Miyagawacho celebran el Kyo Odori, los tres primeros domingos de abril.Es un baile que se celebra desde 1950 y bajo el estilo de la escuela Wakayagi, también es espectacular ver al final de la actuación a todas las Geishas y Maikos bailar y cantar.
Geishas famosas podemos encontrar a la cantante Haruno y la Geisha Komomo, también vive un peculiar ingles (único occidental casado con una Geisha ) Peter Macintosh y con el cual se puede visitar los Hanamachis de Kyoto, ya que tiene una empresa turística. (http://www.kyotosightsandnights.com/about.html
Geisha Haruno con dos CD en el mercado. Actualmente ya no ejerce como Geisha.
Geisha Komomo, escribió su biografía y entro en el mundo de las Geishas a través de Internet. Nació en México, donde sus padres vivían, luego vivió en China hasta que finalmente regreso a Japón.Siempre le gusto la cultura japonesa y nunca la perdió aun estando en el extranjero. Fue gracias a la pagina www e-koito que pudo introducirse en el mundo de las Geishas.http://e-koito.com/
Pontocho
El barrio de Geishas mas conocido para los extranjeros, gracias a la television y a los libros.Fue el barrio donde Liza Dalby vivió como Geisha y escribió sus vivencias.
Esta cruzando el rio y se podría decir que es el Hanamachi qie rivaliza con Gion Kobu. Pontocho se caracteriza por tener las terrazas de sus restaurantes y Ochayas "colgando" a los margenes del rio.Es un barrio lleno de vida nocturna esta lleno de bares y restaurantes y se podría decir que los extranjeros tienen un poco mas de acepción.
Mientras que Gion Kobu se caracteriza por tener las calles anchas, Pontocho es todo lo contrario esta llena de calles y pasillos estrechos. lo que hace realmente hermoso encontrarte a las Geishas y Maikos entre las callejuelas.
También en Pontocho se celebra un baile de la primavera en mayo Kamogawa Odori desde 1872, se dice que Jean Cocteau y Charlie Chaplin quedan impresionados tras su visita antes de la guerra,fue la única vez que dicho baile se suspendió. Las bailarinas están bajo las ordenes de la escuela Onoe Kikunojo.
![]() |
Todos las actuaciones de las Geishas y Maikos comienzan con una ceremonia del te y un pequeño obsequio. |
En el mes de marzo celebran el Suimeikai, que se celebra desde 1929.
Y a mitad de octubre hasta principios de noviembre se celebra el Kamagawa Odori.
En una callejuela cerca de la calle principal encontramos Daimjoyin , un pequeño santuario para pedir deseos.
Kamishichiken
El Hanamachi mas alejado y menos concurrido por turistas y el menor numero de Geishas y maikos.
Aun así es un bello Hanamachi .Esta cerca de Kitano Tenman-gū. Kamishichiken .
En febrero celebran el Baikasai en memoria de Sugawara no Michizane, famoso político que amaba los ciruelos en flor.Ese día se celebra el el templo Kamishichiken una ceremonia de te para todo el mundo.Todo un espectáculo ya que Geishas y Maikos sirven el te a foráneos.
continuara
No hay comentarios:
Publicar un comentario